Viernes 19 de junio de 2020
¡Buenos días! Hoy toca Biblioteca. Por eso, os mando varios títulos para que elijáis el que más os guste y hagáis solo un dibujo muy, muy bonito. Me encantaría que me lo enviaseis para quedármelo de recuerdo. Los podéis enviar durante el fin de semana.
El tigre que vino a tomar el té
El ratón que se comió la luna
La vaca que se subió a un árbol
El caballero que no tenía caballo
Ahora qué va a pasar
Miércoles 17 de junio de 2020 ¡Buenos días!
Ciencias Sociales Vamos a ver unos vídeos sobre el agua . Los enlaces son los siguientes:
El Agua. Cuidemos Nuestro Planeta
https://www.youtube.com/watch?v=S_SaCPa1Zkg
El ciclo del agua
https://www.youtube.com/watch?v=QDCohXW6blgç
Los estados del agua
https://www.youtube.com/watch?v=AUGKRQpkGkY
ACTIVIDADES PARA COMPROBAR LO APRENDIDO
https://es.liveworksheets.com/vv324295hz
Martes 16 de junio ¡Buenos días! Hoy toca jugar.
Os mando algunos enlaces donde encontraréis juegos interactivos para repasar los verbos, la ortografía, la hora y la resta.
No olvidéis mandar a la seño de inglés los cuestionarios.
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Restas/Restas_con_llevad as_fl50847mk
Lunes 15 de junio de 2020 ¡Buenos días!
Matemáticas Quiero que veáis estos dos vídeos sobre el reloj y la hora.
https://www.youtube.com/watch?v=x0azH56EjKQ
https://www.youtube.com/watch?v=2wsOkWwqheE
Inglés La seño de inglés me ha pedido que le deje un huequecito en el horario porque quiere que hagáis un cuestionario como el del jueves pasado. Tenéis que mirar arriba en cuestionario de inglés 15/06/2020
Miércoles 10 de junio de 2020 ¡Buenos días!
Ciencias Sociales Libro de texto: Páginas 54, 55 y 56. Nos leemos la lectura El cine, qué gran invento y hacemos las actividades.
Luego buscamos en internet el sitio que nos propone la página 55 del libro.
Por último hacéis la página 56, Compruebo mi progreso, y me la enviáis.
Podéis ver este vídeo titulado: Cómo hacer dibujos animados. https://www.youtube.com/watch?v=jhBrklT06WA
Religión
Ver este vídeo.
Martes 9 de junio de 2020 ¡Buenos días!
Lengua Libro de texto: Página 149 Este vídeo que ya vimos el martes pasado os puede ayudar
https://www.youtube.com/watch?v=DmlDvBDZJnI
Matemáticas Os envío una ficha en la que encontraréis acertijos matemáticos. Animaros a hacerla y me la enviáis. Si no la podéis imprimir podéis escribir las soluciones en la libreta.
Lunes 8 de junio de 2020 ¡Buenos días!
Matemáticas Vamos a ver este vídeo para repasar el calendario.
El calendario
https://www.youtube.com/watch?v=HxW0JcK6EEE
Libro de texto: Páginas 166 y 167. Os mando las soluciones. Por favor que ellos se autocorrijan. Juego interactivo:
Sumo 10
Miércoles 3 de junio de 2020 ¡Buenos días!
Ciencias Sociales Ver este vídeo sobre la publicidad. https://www.youtube.com/watch?v=Y8uDm4Go28Q
Hacer las páginas 52 y 53 del libro de texto.
Religión La iglesia: En este enlace encontraréis fichas interactivas sobre el tema. https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Religi%C3%B3n/La_iglesia/LA_IGLE SIA_nc217876sg
Martes 2 de junio de 2020
¡Buenos días!
Lengua Libro de texto: Empezamos la unidad 10. Leemos un texto escrito en forma de teatro. Luego hacemos las actividades de Comprensión Lectora. Todo está en las páginas 146, 147 y 148.
Vamos a ver este vídeo que nos ayudará a hacer las actividades del próximo día.
Explica qué son los verbos.
Lunes 1 de junio de 2020
¡Buenos días!
Matemáticas Libro de texto: Páginas 160 y 161. También os mando una ficha de problemas y otra con las soluciones para que comprobéis los resultados.
Viernes 29 de mayo de 2020 ¡Buenos días!
Biblioteca Os propongo dos títulos. Podéis oír los dos y escoger el que más os guste para hacer el diario de lectura.
Amelia quiere un perro.
https://www.youtube.com/watch?v=4GDzvNSa4Z4
Orejas de mariposa
https://www.youtube.com/watch?v=7iNmp2hROt4
Manualidades Os mando este enlace para que aprendáis a dibujar animales utilizando vuestras propias manos. Si no funciona, lo podréis encontrar también en el grupo de whatsApp de padres y madres de la clase.
Animaos y mandadme una foto del animal que elijáis. https://pin.it/7kDtcp4
Podéis mandarme el Diario de Lectura a lo largo del fin de semana
Miércoles 27 de mayo de 2020 ¡Buenos días!
Ciencias Sociales Libro de texto: páginas 50 y 51. En estas páginas vais a estudiar qué es internet y en qué consiste un correo electrónico.
En la página 51 os pide que escribáis un correo para invitar a merendar a un amigo o a una amiga. Os mando un ejemplo de correo electrónico escrito por mí y unos vídeos que os pueden ayudar a entenderlo mejor.
Qué es el correo electrónico. PICHA EL ENLACE DE ABAJO
https://www.youtube.com/watch?v=ni_w00FkcNY
Cómo escribir un correo electrónico.
PINCHA EL ENLACE DE ABJO
https://www.youtube.com/watch?v=-TGAZ8LtRtw
Religión Hoy la seño propone un juego sobre la romería del Rocío y colorear una preciosa carreta . Encontraréis el material en el apartado de Religión .
Martes 26 de mayo de 2020
¡Buenos días!
Lengua
Libro de texto: páginas 140 y 141.
Nos propone escribir un diálogo teatral.
Hay que tener en cuenta que cada vez que habla un personaje debemos poner su nombre. En un archivo adjunto os mando un ejemplo.
El primer vídeo os explica cómo hacer una obra de teatro. Los demás son los cuentos que aparecen en el libro. Escoged el que queráis para que os ayude a hacer las actividades de la página 141.
https://www.youtube.com/watch?v=MCH7StNflXM
Los tres cerditos
https://www.youtube.com/watch?v=ViRUaVU9Fzc
El patito feo
https://www.youtube.com/watch?v=86QejraAIHc
La cenicienta
https://www.youtube.com/watch?v=ctlIvzmvWic
El nuevo traje del emperador
https://www.youtube.com/watch?v=3wO5GQzJzhU
ME MANDÁIS LA PÁGINA 141, POR FAVOR.
Viernes 22 de mayo de 2020 ¡Buenos días!
Matemáticas Os propongo realizar una ficha titulada Acertijos matemáticos y otra de Cálculo, titulada Los sacos de Paco que ya hemos practicado en el cole. Todas estas fichas están en el Blog del Maestro de E. Física José Luis Romero. Os invito a visitarlo en este enlace.
Allí encontraréis gran cantidad de actividades, todas muy interesantes. http://joseluissegundociclo.blogspot.com/2020/04/tareas-de-refuerzo-y-ampliacion-3- curso.html
Manualidades Os invito a mirar el vídeo y hacer la que más os guste. Os he puesto dos ejemplos, pero hay más en el video.
(Esta actividad es voluntaria aunque creo que os puede gustar hacerla). https://pin.it/2JSmuEk
Lunes 18 de mayo de 2020 ¡Buenos días, familias!
Lengua Quiero que leáis la lectura de la página 138 del libro de texto titulada Desde la pantalla. En ella encontraréis una breve historia sobre el periódico. Una vez leída quiero que vayáis a este enlace: https://www.periodicoelgancho.com/
Como habéis podido comprobar es el periódico digital que viene en vuestro libro. Moveros por el menú.
Os propongo que entréis en animales. Allí os encontraréis un ligre, una pitón de cinco metros o UNA ORCA QUE HABLA. No os quedéis solo ahí, investigad otros apartados.
Una vez investigado este periódico digital y realizada la lectura, hacéis las actividades de las páginas 138 y 139.
Viernes 15 de mayo de 2020
¡Buenos días!
Estas son las tareas de hoy.
Lengua
Hacemos el diario de lectura sobre el audio- libro La vocecita Ortografía: Antes de p y b escribo m. Hacemos las páginas 136 y 137 del libro de texto. Este video nos ayudará https://www.youtube.com/watch?v=uQkRCbg-lAU https://www.youtube.com/watch?v=QFWtxE0O6uk
Plástica Os propongo hacer un precioso dibujo de vuestra familia. Le hacéis una foto y me la enviáis.
Con todos los dibujos haremos una exposición en la página web.
A ver quien acierta cuántos dedos hay.
Me enviáis las dos tareas : el diario de lectura y las dos páginas del libro de lengua. Podéis hacerlo durante todo el fin de semana.
Miércoles 13 de mayo de 2020 ¡Buenos días!
Esta es la tarea de hoy:
Ciencias Sociales Libro de texto: Leemos la página 46 y hacemos la página 47.
El video de ayer explica muy bien estas actividades.
Matemáticas Problemas para resolver en la libreta. Os mando un archivo adjunto donde encontraréis los problemas. Además, veremos el siguiente video sobre el dinero para recordar un poquito lo que vimos en clase.
https://www.youtube.com/watch?v=ZJJimVmqgjA
Religión. Vamos a conocer más cosas de la Virgen María. Hoy os propongo escuchar con atención una canción Pincha en este enlace y tenéis la canción.
Ahora un karaoke:
https://www.youtube.com/watch?v=9sabMEdFj_4
ME PODÉIS MANDAR LOS PROBLEMAS EL JUEVES O EL VIERNES
Lunes 11 de mayo de 2020
¡Buenos días!
Lengua Empezamos la unidad 9 del libro de texto. Os vais a leer la lectura de las páginas 132 y 133. Después hacéis la comprensión lectora de la página 134.
Recuerdo algunas normas de escritura:
A. Contesto con una frase.
B. Empiezo con mayúscula.
C. Acabo en punto.
D. Vuelvo a leer lo que escribo. En la lectura aparece la expresión tos bronca de lobo ,refiriéndose al ladrido de un perro. Eso significa que el ladrido era muy ronco como cuando uno tiene bronquitis y tose muy fuerte .
Matemáticas Ver estos videos:
Cuerpos geométricos
https://www.youtube.com/watch?v=3wniQ7NA3Io
Cuerpos redondos
https://www.youtube.com/watch?v=ucuhClQ6pIk
El proyecto de geometría.
Miércoles 6 de mayo de 2020
¡Buenos días familias! ¡Vamos con el trabajo de hoy!
Ciencias Naturales: Ayer vimos un video titulado Las plantas son importantes. Este video nos va servir para hacer las páginas 52 y 53 del libro de texto. Haremos también la página 56. En la página 56 hay un semáforo de autoevaluación, no olvidéis hacerlo.
Lengua De lengua os mando una ficha donde se trabaja un poema titulado Cancioncilla Sevillana. Esta actividad va a sustituir, esta semana, al diario de lectura. La podéis ir haciendo poco a poco, sin prisas y pensando mucho en las palabras tan bonitas que se trabajan. Me interesa mucho que la hagáis bien y poniéndole cariño. Me la vais mandando a medida que la vayáis terminando. Incluso durante el fin de semana.
Religión El trabajo os lo encontraréis en el apartado correspondiente de la web. Hoy me mandáis, por favor, la página 56 del libro de Ciencias Naturales
Martes 5 de mayo de 2020
¡Buenos días a todos y todas!
¡De nuevo volvemos al trabajo!
Matemáticas Estamos acabando ya la unidad 8. Solo nos quedan las páginas de evaluación. Propongo que hagáis las páginas 142 y 143 del libro de texto. Os mando una tabla de multiplicar para que os ayude a resolver las operaciones.
Ciencias Naturales Ver un video titulado : Las plantas son importantes
INSTRUCCIONES PARA ENCONTRAR EL VIDEO
1. Buscáis Educlan en Google
2. Luego picáis en: Educlan / Herramienta educativa durante el cierre preventivo…
3. Elegís un recuadro con un sacapuntas que pone debajo 6 a 8 años y picáis con el ratón.
4. Allí encontraréis distintas áreas.
5. Buscáis Ciencias Naturales y veréis, entre otros, varios videos sobre las plantas.
6. Buscáis uno que se llama: Las plantas son importantes (He intentado mandaros el enlace pero no me funcionaba, por eso os pongo tantas instrucciones. En este sitio encontraréis más videos que pueden servir para repasar). Me mandáis, por favor, el trabajo de Matemáticas.
Miércoles 29 de abril de 2020
¡Buenos días!
Lengua Leemos un texto titulado El cuco que está en la página 126 del libro de Lengua. Solo lo leemos, no hacemos ninguna actividad. Eso sí, lo leemos en voz alta procurando hacer una lectura expresiva. Continuamos leyendo el libro de la semana y, cuando esté concluido, escribimos el diario de lectura cumpliendo todas las normas de presentación. Cuando tengáis listo el diario de lectura, me lo vais enviando.
Religión (Esto es lo que propone la seño de Religión) Buenos días a tod@s. Vamos a celebrar el día de la madre. El próximo domingo, primero del mes de mayo, se celebra el día de la Madre . Por ello os propongo la siguiente actividad: Vemos y escuchamos el cuento y luego vamos a regalarle a mamá un millón de besos. Si queréis podéis hacerle un dibujo PRECIOSO para felicitarla.
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=ET6yUZaWUhQ MUCHAS GRACIAS. ATENCIÓN: Según acuerdo de ciclo, los jueves quedan reservados para trabajar el área de inglés. Así que mañana no recibiréis ninguna tarea de mi parte.
Martes 28 de abril
¡Buenos días!
Ciencias Naturales. Libro de texto: páginas 50 y 51. Videos interesantes:
1. Buscáis Educlan en Google
2. Luego picáis en: Educlan / Herramienta educativa durante el cierre preventivo…
3. Elegís un recuadro con un sacapuntas que pone debajo 6 a 8 años y picáis con el ratón.
4. Allí encontraréis distintas áreas.
5. Buscáis Ciencias Naturales y veréis, entre otros, varios videos sobre las plantas.
6. Buscáis uno que se llama: Plantas silvestres y plantas cultivadas. Ese video explica muy bien las dos páginas del libro. (He intentado mandaros el enlace pero no me funcionaba, por eso os pongo tantas instrucciones.
En este sitio encontraréis más videos que pueden servir para repasar)
Matemáticas Libro de texto: página140 Hoy no me enviéis el trabajo, por favor
Lunes 27 de abril de 2020 ¡Buenos días familias! Os propongo la siguiente tarea:
Matemáticas A. Libro de texto: Páginas138 y 139. Os mando las soluciones para que los niños comprueben si lo han hecho bien y puedan corregir.
B. Os mando también, una ficha de problemas para hacerla en la libreta. Tienen que seguir las instrucciones que les doy. Luego van copiando los problemas en la libreta y los resuelven.
ESTO ES TODO POR HOY. ME ENVIÁIS SOLO LOS PROBLEMAS QUE HAY QUE HACER EN LA LIBRETA. NO HACE FALTA QUE EL ENVÍO SE HAGA HOY, PORQUE ENTIENDO QUE COPIAR EN LA LIBRETA TODAVÍA ES UN EJERCICIO QUE HACEN MÁS LENTAMENTE. ASÍ QUE CON TRANQUILIDAD Y COMO ME DECÍA MI PADRE: SIN PRISA, PERO SIN PAUSA.
Viernes 24 de abril
¡Buenos días de nuevo! Hoy, como todos los viernes haremos el diario de lectura. El libro que os propuse se llamaba ¿De qué color es un beso? Si alguno ha preferido leer otro distinto no importa porque lo realmente importante es no perder el hábito de lectura. Os recuerdo cómo lo hacemos:
a) Pongo el título con letras dobles.
b) Dejo un renglón sin escribir.
c) Empiezo a contar lo que más me ha gustado del cuento o, si lo prefiero, cuento de qué va la historia.
d) De vez en cuando me paro y vuelvo a leer lo que he escrito para no perder el hilo y darme cuenta de los posibles fallos. Releer es importante para mejorar lo que escribo.
e) Respeto las mayúsculas, pongo m delante de p y b, punto al final de cada oración, coma en las enumeraciones, signos de interrogación en las preguntas, signos de exclamación cuando expreso sentimientos… En fin, que cuidéis la ortografía y, también la caligrafía, que algunoooooooooooos .
f) Al final hago un bonito dibujo. Para la semana próxima os propongo dos libros. Os leéis el que más os guste.
Si queréis os podéis leer los dos. A mí me encantan La niña que no quería cepillarse el cabello
https://www.youtube.com/watch?v=wdfj91USaY0
La vaca que puso un huevo https://www.youtube.com/watch?v=IRPUoD4TDbw
Por favor, mandadme el diario de lectura a lo largo del fin de semana.
BUEN FIN DE SEMANA
Jueves 23 de abril de 2020 ¡Buenos días! Hoy en un día de FIESTA. Sí, sí de fiesta. ¡Celebramos el día del libro! Todos los años, en el cole, cuando llega el 23 de abril hacemos teatros, exposiciones, murales… En definitiva, muchas cosas para festejar como se merece este gran día en el que recordamos la muerte de un gran escritor español llamado Miguel de Cervantes que escribió, entre otras, una novela titulada Don Quijote de la Mancha. Como es fiesta la tarea de hoy va a ser muy relajada y consistirá en ver unos videos y algunos capítulos de una serie de televisión que se llamaba Don Quijote de la Mancha.
Miércoles 22 de abril de 2020
¡Buenos días!
Esta es la tarea de hoy:
Libro de texto: Páginas 48 y 49.
Podéis ver este vídeo donde se explica la clasificación de las plantas según el tamaño y dureza del tallo.
https://www.youtube.com/watch?v=o51hXy3Tt5c
Este segundo vídeo os explica que hay árboles a los que se les caen las hojas y hay otros a los que no.
Árboles de hoja caduca y perenne.
https://www.youtube.com/watch?v=gXAAExYK_OA
Seguimos leyendo para el viernes.
Libro de texto página 140.
Hoy quiero que fijándoos en la tarea del sombrero verde de la página 48 de Ciencias naturales, me mandéis dibujos de cosas que se puedan fabricar con madera . No pueden ser ni muebles ni papel. Lo hacéis en una hoja de la libreta o en un folio. Tenéis que poner, debajo de cada objeto, su nombre. ¡Ah! Los dibujos deben estar hechos con interés y cariño.
Buenos días. ¿Qué tal estáis? La tarea de hoy es la siguiente:
Libro de texto: Páginas 124 y 125. (Instrucciones para hacerlo en un archivo adjunto)
Os propongo como libro de lectura para esta semana el siguiente:
¿De qué color es un beso?
https://www.youtube.com/watch?v=d2yRDUeURGk
Libro de texto: Páginas 136 y 137 (pistas en un archivo adjunto)
Por favor, hoy me enviáis la página 137 de Matemáticas y la 125 de lengua.
Buenos días familias.
Os propongo escribir la descripción de un objeto. Puede ser un juguete, un vehículo, un aparato, un mueble…lo que queráis.
Os mando una ficha modelo con el vocabulario que podéis usar y los aspectos que sería conveniente que aparecieran en la descripción.
También os envío dos descripciones que he escrito yo para que las utilicéis de modelo.
Pasos a seguir:
Libro de texto: Páginas 134 y 135.
Video explicativo para multiplicar.
https://www.youtube.com/watch?v=RZj2JNlJSy0&t=187s
Buenos días
Hoy es viernes y toca biblioteca. También seguiremos un poco con el libro de Ciencias Naturales . En matemáticas os propongo practicar cálculo.
Hacemos el diario de lectura del libro que hemos leído. Puede ser el que yo propuse u otro que tuvierais en casa.
Hay que respetar la mayúscula al empezar a escribir y después de punto. Hay que poner mayúscula también, en los nombres propios de personas, animales, lugares…
Delante de p y b se escribe m (campo y bombón, por ejemplo) Ponemos coma en las enumeraciones y al final y.
Seguimos con el libro y hacemos las páginas 46 y 47. Hay que hacer también una ficha sobre las partes de las plantas.
En este vídeo se explica muy bien cuáles son las partes de una planta.
https://www.youtube.com/watch?v=zIDVm8_aLDI&t=31s
En este enlace podéis practicar cálculo mental: suma, resta y multiplicación.
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/eltanquematematico/fichascalculo/fichasc alculo_p.html
BUENOS DÍAS. VAMOS CON EL TRABAJO DE HOY.
Libro de texto: páginas 122 y 123.
Vais a leer un texto que cuenta cómo se inventó el paraguas.
La actividad 5 propone buscar en internet información sobre la brújula, la carretilla o la cometa. Os mando vídeos ilustrativos.
La brújula
https://www.youtube.com/watch?v=vwOD7j9WjUY
La rueda
https://www.youtube.com/watch?v=DML24R1x3W0
La cometa
https://www.youtube.com/watch?v=m_HrBBoEbqU
La actividad del sombrero que viene en la página 123 quiero que la hagáis en la libreta. Os mando un modelo para que os de una pista.
Ejemplo: Un lápiz mágico
Tengo una caja donde guardo mis tesoros. El que más me gusta en un lápiz mágico.
Es un lápiz como otro cualquier. Está hecho de madera y es de color azul.
Pero… cuando lo cojo y me rasco la nariz mi lápiz convierte en realidad todo lo que dibujo. El otro día tenía mucha sed y dibujé un vaso lleno de agua y…¡sorpresa! el vaso de agua salió del dibujo. Lo pude coger con mis manos y saciar mi sed.
Y esto es solo un ejemplo. Puedo dibujar y convertir en realidad miles de cosas.
Ficha de problemas que os mando en un archivo.
Buenos días
Continuamos poquito a poco nuestro trabajo diario. Hoy os propongo lo siguiente:
Os envío una ficha para practicar el uso de los adjetivos y comprobar lo útiles que son a la hora de hacer una descripción.
Ayer os envié un enlace con juegos para practicar con las familias del 800 y el 900. Hoy os propongo que sigáis practicando. Intentad llegar hasta el final porque podréis practicar también la multiplicación. Os vuelvo a mandar el enlace.
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremad ura.net/web/segundo_curso/matematicas_2/numeros10/numeros1 0.html
Libro de texto: Páginas 132 y 133. En la página 133 hay un dictado de números que es el siguiente. MIRAR LA FICHA ABAJO
NO OLVIDÉIS LEER EL LIBRO DE LA SEMANA. EL VIERNES TOCA BIBLIOTECA.
HOY ME MANDAIS LA TAREA COMPLETA, POR FAVOR.
Martes 14 de abril de 2020 Buenos días.
Lengua La tarea de hoy consiste ,sobre todo, en poner en práctica lo que repasamos ayer sobre el punto. Os envío una secuencia con cuatro viñetas. Debéis escribir un pequeño cuento que tenga cuatro párrafos. Cada párrafo debe coincidir con una viñeta y debe tener, al menos, dos frases separadas por punto y seguido. Cuando cambiemos de viñeta, ponemos punto y aparte y empezaremos un nuevo párrafo. ¡Ojo! en el cuento debe haber una presentación; una aventura con un problema y una solución; y por último un final que puede ser feliz o no. ¡Ah! debéis ponerle un título. Ciencias Naturales Este video explica qué son las plantas . Me gustaría que los vierais. (ver abajo)
Después de verlo hacéis las páginas 44 y 45. (Os envío copia del libro. Aunque hay 4 páginas, hoy solo hacemos las dos primeras).
Os invito a visitar esta página. En ella vais a repasar jugando las familias del 800 y del 900. (abajo dónde pone suma y multiplica)
QUIERO, POR FAVOR, QUE ME ENVIEIS EL CUENTO. ¡BUEN DÍA!
Lunes 13 de abril de 2020
¡Buenos días, chicos y chicas! Me alegro mucho de volver a saludaros. Vamos a reanudar el trabajo poquito a poquito.
Lengua Os propongo como libro de lectura La ovejita que vino a cenar.
La podéis encontrar en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ee-Wkw2SnnI
El libro hay que tenerlo leído para el viernes que haremos el diario de lectura. Quién no pueda leer este libro, puede escoger otro que tenga en casa. Libro de texto: Páginas 120 y 121. En ellas vais a repasar el uso del punto.
Matemáticas Video explicativo sobre la multiplicación https://www.youtube.com/watch?v=T_xPg35MXo0 Libro de texto: páginas 131 y 132
Estos trabajos no me los mandéis porque quiero que os sirvan para practicar. Ya os diré el trabajo que sí quiero que me enviéis. Si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto conmigo por correo electrónico. Gracias a todos los padres y madres por vuestra colaboración.
Miércoles 1 de abril de 2020
¡Buenos días de nuevo!
Si ayer solo hicimos tarea de matemáticas, hoy solo vamos a hacer tarea de Lengua.
Os propongo hacer una descripción de vuestra mascota. Si no tenéis, no importa, hacéis la descripción sobre otro animal cualquiera que os guste.
Os mando también una comprensión lectora sobre una leyenda titulada El dragón, la lombriz y el gallo.
¡OJO! La descripción debe tener las siguientes partes:
v Presentación del animal (tipo de animal, nombre y la impresión que causa nada más verlo).
v Aspecto físico(tamaño, color, pelo, plumaje, piel, como es cuando lo toco, olor…) Aquí debo poner lo que capto, a través de los sentidos, sobre cómo es mi mascota.
v Forma de ser.(juguetón, tranquilo, nervioso, miedoso, bruto, noble, fiel, tozudo, astuto…) Cada uno busca las palabras que mejor describan a su mascota.
v Escribo lo que le gusta.
v Hago un bonito dibujo.
LA LETRA BIEN HECHA. RESPETO LA MAYÚSCULA INICIAL. PONGO PUNTO AL FINAL DE CADA ORACIÓN. PONGO M DELANTE DE P Y B. LA DESCRIPCIÓN DEBE TENER 4 PÁRRAFOS PORQUE HABLAMOS DE 4 ASPECTOS. ENTRE PÁRRAFO Y PÁRRAFO PONGO PUNTO Y APARTE.
Por favor, estos dos trabajos me los mandáis por correo.
GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN, PAPÁS Y MAMÁS.
ABRAZOS FUERTES
Martes 31 de marzo de 2020
¡Buenos días!
En primer lugar, felicitar a los niños y niñas de la clase y también a sus padres por el buen trabajo que estáis haciendo en casa.
Estoy recibiendo vuestros correos y espero contestar a todos durante el día de hoy. He revisado ya bastantes actividades y he de decir que están MUY BIEN.
La tarea de hoy va a ser solo de Matemáticas y quiero que me la mandéis por correo cuando la tengáis terminada entera . Es una ficha control para poder revisar cómo vais aprendiendo.
¡OJO! Las familias que tengan alguna dificultad que me lo comuniquen a través de la Delegada de madres y padres.
BUEN DÍA.
FELICIDADES POR VUESTRO TRABAJO
Lunes 30 de marzo de 2020
¡Buenos días, chicos y chicas! A continuación os paso a explicar qué trabajo tenéis para hoy:
Ø Ciencias Sociales
Ficha titulada En qué trabajan las personas.
Debéis intentar hacerla solos y, si tenéis alguna duda, consultar el libro de texto. Cuando la terminéis, vuestros padres la podrán escanear o hacerle una foto y me la mandaréis a un correo electrónico que os voy a facilitar a través de la delegada de madres y padres. No olvidéis poner vuestro nombre y apellidos.
Ø Matemáticas
Acabaremos la unidad 7, solo nos faltan las páginas 126, 127 y 128.
Ø Lengua
Página 112 del libro de texto.
¡Buen día!
ACEPTO EL RETO QUE ME HAN ENVIADO ANA Y LAURA Y OS LO MANDO A TODOS Y A CADA UNO DE VOSOTROS CON TODO MI CARIÑO. ¡MUCHÍSIMOS ABRAZOS TELEMÁTICOS!
TODOS NOS QUEDAMOS EN CASA
Viernes 27 de marzo de 2020
¡Buenos días a todos y todas! Ahí va la tarea.
Ø Lengua
Hoy toca escribir sobre el libro que hemos leído durante la semana. Así que podéis hacerlo en un folio o en una libreta de casa como la semana pasada. Ponemos el título, contamos brevemente la historia y por último hacemos un bonito dibujo.
Ø Matemáticas
Libro de texto: Páginas 124 y 125.
Os mando dos enlaces para repasar como se multiplica. https://www.youtube.com/watch?v=KFUdnb3niqA&list=TLPQMjcwMzIwMjCU0bFKUw1Wzw&index=2 https://www.youtube.com/watch?v=psDDd0E2Y5Y&list=TLPQMjcwMzIwMjCU0bFKUw1Wzw&index=1
Ø Ciencias Sociales.
Os propongo repasar la unidad 2 y el lunes os mandaré una ficha con actividades sobre la unidad para ver cuánto sabemos.
Abajo tenéis dos enlaces para que aprendáis jugando durante el fin de semana. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_educamigos/verano12/index.html http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos_educamigos/verano11/menu.html
Un abrazo virtual muy fuerte
Jueves 26 de marzo de 2020
¡Buenos días! Vamos a seguir poquito a poco avanzando con la tarea.
Las dos páginas del libro que vamos a hacer hoy nos proponen leer una noticia sobre una actividad realizada por los habitantes de un pueblo llamado Campanilleros. Cuando la leáis, por segunda vez, pensad y contestad mentalmente estas preguntas relacionadas con el texto: ¿Cuándo ocurrió? ¿Qué ocurrió? ¿Quién o quienes lo hicieron? ¿Dónde ocurrió? ¿Cómo ocurrió o cómo se organizaron para realizar la actividad?
Las páginas del libro son la 110 y la 111.
En la 111 te propone ordenar unos párrafos para escribir una noticia. Pista para hacerlo bien : ¿Cuándo? ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo termina?
Hay que hacer la letra perfecta y poner punto y aparte cada vez que escribamos un párrafo.
Problemas de las páginas 122 y 123 del libro.
Páginas 38 y 39 del libro. Estas páginas son de repaso para ver si hemos entendido bien todo lo que hemos estudiado.
Miércoles 25 de marzo de 2020 De nuevo buenos días chicos y chicas. ¿Cómo va todo?
Hoy nos vamos a centrar sobre todo en los libros de texto para ir terminando poco a poco las unidades que estamos trabajando.
Lengua Aunque parezca mentira y casi no nos hayamos dado cuenta, desde el 20 de marzo a las 04:50 horas de la madrugada estamos en primavera. Os propongo que leáis la poesía que viene en la página 108 del libro y que se titula Primavera. La podéis leer, cantar, ponerle ritmo con las manos… en fin, lo que se os ocurra. Hacéis también las actividades de la página 109.
Matemáticas Libro de texto: páginas120 y 121.(Son actividades de repaso porque los triángulos y los cuadriláteros ya los hemos estudiado.
Ciencias Sociales Libro de texto: página 37. ¡OJO! Palabras difíciles de la poesía: Reverdecer: El campo se vuelve a cubrir de hierba y plantas de color verde. Loma: Una montañita de muy poca altura. Tono arrullador de la paloma: Ruido que hace la paloma y que te adormece, es decir, que oyéndolo te puedes dormir. Esquejes: Tallos de una planta que se clavan en la tierra para que nazca una nueva planta. …sin ningún ceremonial: de forma sencilla. Relevo: Cambio. ( En la poesía se refiere al deseo que tiene el poeta de cambiar rápidamente de una estación a otra, es decir, del invierno a la primavera.
Martes 24 de marzo de 2020.
Buenos días, niños y niñas. La tarea de hoy es la siguiente:
Ø Matemáticas
Vamos a terminar el cuadernillo de problemas.
Números del 600 al 700. Páginas 118 119 del libro.
Ø Lengua
No olvidéis que hay que ir leyendo otro libro; así que un poquito de lectura.
Ø Ciencias Sociales
Leer el texto Algo más que basura que está en la página 36 y hacer las dos actividades.
Os propongo que veáis estos videos educativos. El primero de ellos os vendrá muy bien para repasar lo que habéis aprendido hasta ahora sobre el trabajo de las personas. Con el segundo aprenderéis qué ocurre con el algodón desde que crece en el campo hasta que se convierte en un pantalón. El tercero… lo tenéis que adivinar. https://www.youtube.com/watch?v=QrMfGiaG5iI (sectores de producción) https://www.youtube.com/watch?v=0UxU_IJLmMQ (el algodón) https://www.youtube.com/watch?v=iAcLFDDSuTw
¡Buen día familias!
Lunes 23 de marzo de 2020
¡Buenos días de nuevo! ¿Cómo va todo?
Empezamos la semana y vamos a seguir haciendo poquito a poco la tarea.
Os recuerdo que debéis empezar a leer un libro nuevo. Será uno de los que tengáis en casa y que os apetezca leerlo.
Ficha titulada: Cómo llega la leche a nuestra casa.
Cuadernillo de escritura: páginas 15 y 16.
Libro de texto: Ortografía de las páginas 106 y 107.
Libro de texto: La tabla del 5. Fichas.
Os mando a toda la clase un beso muy fuerte.
Viernes 20 de marzo
Buenos días queridos niños/as.
Si estuviéramos en el cole seguro que estaríamos muy contentos diciendo: ¡Por fin es viernes! Bueno, no pasa nada, pronto estaremos otra vez juntos y diremos la frase mucho más fuerte.
Ø Lengua
Hoy es viernes y como todos los viernes tenemos ¡BIBLIOTECA! ¿Habéis leído? Sé que el diario de lectura no lo tendréis en casa, pero no importa se puede hacer en un folio o en una libreta de casa.(Os mando un posible modelo de cómo hacerlo, pero cada uno lo puede hacer como más le guste).
Para la próxima semana empezad a leer otro libro de los que tengáis en casa.
Ø Matemáticas
Tabla del 2. Haced la página 116 ( no os saltéis el recuadro informativo). También os mando 2 fichas relacionadas con el tema.
En esta página web encontraréis juegos para practicar la multiplicación.
https://www.tablasdemultiplicar.com/
Haced también estas operaciones para no olvidarlas:
488-154= 707-56= 680+437= 725+83=
Ø Ciencias Sociales
Seguimos con el libro: páginas 34 y 35
Quiero que hagáis las actividades despacito y sin agobios; tenéis todo el fin de semana.
Os mando un abrazo muy, muy, muy fuerte. ¡PORTAROS BIEN!
Jueves 19 de marzo.
Buenos días chicos/as. La tarea de hoy es solo de Lengua y gira en torno a una lectura.
En primer lugar os encontraréis actividades de vocabulario que es necesario hacer antes de leer para comprender, luego, mucho mejor.
A continuación, leeréis el texto que es muy entretenido. Leedlo varias veces para captar bien los detalles.
Por último completad la comprensión lectora. Esta vez tendréis que redactar vosotros las respuestas. No olvidéis contestar con una oración ( no vale solo una palabra). Hay que empezar con mayúscula y terminar en punto. ¡Ah, importante! Hay que repasar lo escrito para mejorarlo.
Miércoles 18 de marzo de 2020
Buenos días queridos alumnos/as. Vamos a seguir con nuestro trabajo.
Vamos a hacer las páginas 13 y 14 del cuadernillo de escritura.
Libro de texto: página 105.
Libro de texto: páginas 114 y 115.
Fichas sobre los oficios.
Martes 17 de marzo de 2020.
¡Buenos y lluviosos días!
Os propongo para hoy la siguiente tarea:
Espero que la lectura de ayer os gustara mucho. Hoy os invito a leer otra que se titula El niño que quería la luna. La leéis bien y hacéis las actividades de comprensión. Esta lectura os la mando en una ficha ya que no está en el libro.
¿Os acordáis de las sumas dobles? Vamos a completar una ficha que os envío. En la misma ficha hay cuentas para repasar.
Mirad muy bien la lámina de la página 113 del libro y charlad con vuestros padres de lo que hay en ella. A continuación, contestad las preguntas que vienen abajo escribiéndolas en el libro.
Seguid con otra página del cuadernillo de problemas.
Seguimos adelante con el libro y nos leemos la página 32 y hacemos la 33.
El niño que quería la luna
Había una vez un niño que quería la luna. Sus padres le decían que eso no era posible y que pidiera otra cosa más fácil de conseguir. Pero él, que era un cabezota, no hacía nada más que decir:
-¡Quiero la luna! ¡Quiero la luna!
-¿Y se puede saber para qué la quieres?- le preguntaban.
-Pues para comérmela. Me han dicho que la Luna es toda de queso, y me la quiero comer.
Así que la madre, harta de que el niño le diera la lata, fue a una pastelería y le dijo al pastelero:
-Hágame una tarta de queso que parezca la luna.
Y el pastelero hizo una tarta de queso, blanca y redonda como la luna llena.
Esa noche, la madre le dio la tarta al niño y le dijo:
-Aquí tienes la luna y que te aproveche.
El niño se puso muy contento, pero, como era muy desconfiado, fue corriendo a la ventana a mirar el cielo, para ver si estaba la Luna. Ese día no había ni rastro de la Luna en el cielo, pues ya sabéis que una vez al mes desaparece del todo. Entonces, el niño se quedó convencido de que aquella tarta de queso era la Luna y se la comió la mar de a gusto.
Pero a los pocos días volvió a aparecer la Luna en el cielo y el niño se puso hecho una furia.
-¡Mamá, me has engañado! Lo que me diste no era la Luna de verdad, porque la luna está en el cielo.
-Pues claro que está otra vez en el cielo – dijo su madre- . Faltaría más que por el caprichito de un niño nos fuéramos a quedar sin Luna para siempre. Vamos a ver: cuando coges una manzana de un árbol, ¿no vuelve a salir luego otra? pues lo mismo pasa con la Luna. Cada vez que la coges, vuelve a salir, como las flores o las manzanas. Si no, hace tiempo que el cielo estaría vacío.
Al niño le pareció bien esta explicación, y desde entonces solo pidió la Luna una vez al mes, para darle tiempo a volver a salir.
CARLO FRABETI
Cuentos para niños ansiosos. (Adaptación)
|
1-Cambia las palabras subrayadas por la expresión que signifique lo mismo. Búscala en el recuadro.
Vivo estupendamente en Lebrija.
Juan se enfadó mucho con Pedro.
Este niño es muy pesado.
No aparece María por ninguna parte.
|
2-Busca en el recuadro palabras antónimas(contrarias) y sinónimas( mismo significado)
Sinónimos Antónimos
verdad
cabezota
desaparecido
furioso
mentiroso
difícil
3- Completa con luna o Luna.
La del escaparate está rota.
Esta noche brilla mucho la .
Mi padre ha cambiado la delantera del coche.
Desde mi balcón veo muy bien la .
4- Palabras derivadas de….
Capricho: _____________________________________________________________________
Luna: ________________________________________________________________________
Tierra: _______________________________________________________________________
Pastel: _______________________________________________________________________
Cabeza:_______________________________________________________________________
5.- Escribe lo contrario.
Es posible ir de vacaciones este verano. ____________________________
He resuelto un problema muy fácil. __________________________________
María es muy confiada. _____________________________
Antonio aparece siempre tarde. ______________________
6.- Une las palabras que tenga relación con las palabras clave.
Lunes 16 de marzo de 2020.
Buenos días chicos/as de 2º. Espero que todos estéis estupendamente y haciendo mucho caso de vuestros padres. Vamos a ir haciendo la tarea poco a poco . Hoy, por ejemplo, lunes os propongo que hagáis lo siguiente:
Leer la lectura de la página 102 y 103titulada La pipa de la paz . (Os va a encantar ). A continuación hacéis la pequeña actividad de pensamiento que hay en la página 103 y las actividades de comprensión de la página 104.
Haced una carilla del cuadernillo de problemas. Si alguno/ano tiene acabada la unidad 6 que la termine. Podéis practicar cuentas de restar llevando( 467-149=;738- 251=;953-365=)
Acordaos que hablamos de los tres grupos de trabajos. El 1º que estaba relacionado directamente con la naturaleza ya lo hicimos en clase. Hoy podéis leer la página 30 que habla del trabajo en las fábricas y de los artesanos. Leedlo bien y hacéis las actividades de la página 31.