MÁS DE 1.500 ESCOLARES PARTICIPAN EN LA PRIMERA DE EXHIBICIÓN DE LA GUARDIA CIVIL
28 de abril de 2016
El Campo de Fútbol Municipal ha sido el espacio elegido para escenificar llamativos simulacros que ponen de manifiesto el importante trabajo diario que realizan las diferentes Unidades de Especialistas de la benemérita.
...La Compañía de la Guardia Civil de Utrera junto con el Ayuntamiento de Lebrija, a través de la Delegación de Infancia, Educación y Formación, con la colaboración de la Guardia Civil de Lebrija, dentro del Plan Director para la Convivencia y Seguridad Escolar, han organizado una jornada de exhibición de los medios y procedimientos de actuación de estos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Durante toda la mañana de hoy, más de 1.500 escolares han disfrutado de los diferentes simulacros realizados en el Campo de Fútbol Municipal.
El objetivo de esta interesante actividad ha sido "acercar y dar a conocer las actividades que realizan en el desempeño de sus funciones diversas Unidades de la Institución".
En la jornada han participaro algunas de las Unidades de Especialistas que integran la Guardia Civil como pueden ser: Grupo Cinológico (Equipo Canino); Tráfico; SEPRONA; Policía Judicial; Intervención de Armas y Explosivos; GEAS (Buzos); HUEL (helicóptero); USECI; entre otras unidades.
Sin duda, ha sido una magnífica oportunidad para conocer el trabajo que desempeñan estos profesionales para garantizar la seguridad de todos y todas ya mediante simulacros llamativos que no han dejado indiferentes los menores participantes.
Viaje de fin de curso a Granada.
Hace varios meses hemos estado preparando nuestra excursión de 6º a Granada con mucha ilusión. Y por fin llegó el día.
El 28 de marzo salimos de Lebrija a las 6:30. Y llegamos a Granada a las diez y media de la mañana y directamente nos fuimos a la nieve. Nos divertimos mucho con los trineos, los roscos…
Esa noche, después de poner las maletas en nuestras habitaciones y perdernos por el hotel, dimos un paseo por la ciudad y nos compramos helados y granizadas.
Al día siguiente por la mañana fuimos al Parque de las Ciencias. Y por la tarde, después de ir al Mirador de San Nicolás llegamos a la pista de patinaje con hielo de verdad, un poco más tarde fuimos al hotel, cenamos y realizamos una velada en la cual nada más que aprendimos dos canciones, eso sí, muy graciosas.
El último día fue para nosotros el más interesante y a la vez el de más cansancio ya que estuvimos más de tres horas andando. Por la mañana antes de ir a la Alhambra fuimos a comprarles a regalos a nuestros familiares. Cuando llegamos a la Alhambra, después de subir una cuesta súper empinada, nos dirigimos hacía unos merenderos donde nos comimos el picnic que los monitores nos habían dado y después de comer junto a los monitores fuimos a la puerta de la Alhambra a recoger a los guías. Cuando terminamos la visita, nos recogió el autobús y volvimos a Lebrija, muy cansados, contentos y con muchas ganas de volver.
¡Nos lo pasamos muy bien!
Esto no hubiese sido posible sin las maestras Teresa y Oliva.
No olvidarnos de mencionar a Auxili nuestra reportera y nuestro ángel de la guarda.
Granada es una ciudad muy grande a la que acuden muchos turistas.
Elio Antonio De Nebrija
Avenida Andalucía, 36.
41740 Lebrija.
SECRETARÍA: 9,30 a 13,30
( 955839580
( DIRECCIÓN: 671534607
; FAX:955839582
correo electrónico: info@ceipelioantoniodenebrija.org
Si lo desea, puede ponerse en contacto con nosotros a través de: