Estimada familia:
En primer lugar daros la enhorabuena por vuestro compromiso acompañando a vuestr@ hij@ en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
En segundo lugar desearos un feliz verano en compañía de vuestros seres queridos.
Por último, deciros que tras una reunión del equipo docente de Educación Infantil, hemos decidido no enviar tareas de repaso para el verano. Han sido unos meses duros para toda la Comunidad
Educativa y consideramos que todos académicamente hablando merecemos desconectar en verano para conectar en septiembre con más energía y fuerza. Aún así la familia que vea oportuno comprarle a su
hij@ algún cuadernillo propio a su edad para repasarlo puede hacerlo, siempre y cuando el niñ@ lo vaya a realizar con agrado y entusiasmo.
Os envío unas recomendaciones para el verano que os pueden ayudar en el día a día.
Con un deseo inmenso de volvernos a reencontrar en septiembre, reciban este abrazo en la distancia de agradecimiento y estima.
Me despido de mi alumnado con un cuento: las palabras dulces y unos puzzles interactivos alusivos al cuento.
stimada familia:
Esta semana os mando fichas interactivas de repaso del curso (
que hagan las que les dé tiempo hacer).
También os envío un vídeo que ha elaborado la seño Rosa,
mostrándonos cómo se puede jugar con una bandeja y sal.
Un saludo.
10/06/2020
Estimada familia:
Os transmito mis mayores y mejores deseos de que estéis bien.
Os envío un cuento que os puede ayudar en estos momentos y algunos puzzles alusivos al cuento.
No tenéis que entregar los puzzles realizados.
Un abrazo desde la distancia.
Tareas desde el 08/06/2020 hasta el 14/06/2020.
Estimada familia:
Para esta semana sólo mando fichas interactivas de repaso del curso.
Qué tengáis buena semana. Siempre que se pueda id repasando con los niñ@s los contenidos que hemos trabajado, siempre a través del
juego.
Besos para tod@s.
Estimada familia:
Hoy celebramos el Día del Medio Ambiente y para conmemorarlo os envío una canción, un cuento y un vídeo explicativo de una actividad que podéis realizar con el/la niño/a. Cuando siembren las semillas
(de lentejas, de garbanzos,...), escribís en un folio con letras grandes y bonitas, la frase: “QUIERO VIVIR MEJOR, POR ELLO SIEMBRO UNAS SEMILLAS” y le hacéis una foto al niñ@, junto con la planta y
con el lema que habéis escrito. A continuación mandáis la foto a la delegada de clase, la cual las enviará el lunes a David ( Jefe de Estudios) para colgarlas en la web.
NOTA: La actividad de sembrar es una sugerencia, podéis realizar otra que permita el cuidado del medio ambiente.
Gracias y recibid un cordial saludo.
Estimada
familia.
Para esta semana os mando un
cuento y dos puzzles alusivos al mismo. Los puzzles realizados no me los tenéis que enviar.
También os envío cuatro
fichas y un vídeo explicativo para cada ficha, sobre todo para motivar a los niñ@s que ya están más cansad@s a estas alturas del curso.
Las fichas las podéis
entregar realizadas hasta el 7 de junio.
Un saludo. Mucha fuerza para
todas las familias.
Estimada familia:
Por problemas técnicos no me he podido despedir en el vídeo.
Muchos besos para tod@s.
Por otro lado, el lunes mandé los cuentos para trabajar la
comprensión. La familia que no me llame entiendo que su hijo o hija ha comprendido las pequeñas historias y ha respondido bien a las preguntas. Pero si su hijo o hija no ha respondido bien a esas
preguntas o le has tenido que leer la historia varias veces debes llamarme para reforzar esto.
Un saludo y buen día.
La actividad semanal ha sido enviada por un vídeo por
WhatsApp.
Estimada familia:
Durante esta semana id leyendo estos pequeños cuentos a l@s niñ@s e id preguntándoles las cuestiones que aparecen al final de los cuentos.
La finalidad es mejorar la comprensión.
También envío puzzles interactivos para realizar.
No hay que enviar fotos ni vídeos.
Esto se trabajará durante toda la semana.
Un saludo.
Estimada familia:
Esta es la tarea para hoy. Las fichas interactivas las mandáis resueltas hoy también.
Los dos puzzles con 6 y 12 piezas para que cada uno haga el que pueda hacer, respetando el ritmo de aprendizaje de cada uno.
Un saludo.
Estimada familia:
Hoy os envío una ficha en la que sólo hay que trazar a lápiz e ir construyendo las casas igual al modelo dado que es la primera casita. Con esta ficha se trabaja la atención. Recordad al niñ@
que:
1.- Sólo hay que trazar a lápiz.
2.- No se colorean las casas.
La fecha límite de entrega es mañana por la tarde.
Buen día. Un saludo.
Ah. Y hay que practicar ejercicios con los
niñ@s, también os envío actividades psicomotrices.
Estimada familia:
Os envío un tutorial de cómo rellenar fichas interactivas y cómo enviarlas a mi correo.
Después de ver el vídeo recordad:
1.- La ficha os llegará por Washapp y por ipasen.
2.- Pulsaréis en el enlace para que se abra la ficha.
3.- Explicaréis al niñ@ los contenidos de la ficha.
4.- El niñ@ de manera individual realizará la ficha.
5.- El niñ@ pasará al final de la ficha y pulsará en terminado.
6.- Pulsará un sobre que indica mandar la ficha al profesor/a. Ponéis el nombre y apellidos del niñ@, su clase, asignatura y por último mi correo que es:
Os envío 4 fichas interactivas. Si las podéis abrir en una tablet u ordenador se verán mejor y se realizarán mejor, pero si no es posible, con el móvil también se pueden hacer.
Un saludo.
Estimada familia:
Hoy se celebra el día de la familia. Felicidades a todas las familias!!
Para conmemorar este día os envío dos cuentos y un puzzle interactivo.
Después tenéis que dibujaros con vuestra familia, si ya lo hicisteis hace un mes que mandé realizar esta actividad, ahora no la tenéis que hacer. Pues con esa misma ficha os echáis una
foto y me la enviáis y si podéis la mandáis también a la página web del colegio.
También envío un juego de memoria y un juego para contar como actividades de ampliación.
Estimada familia:
Hoy vais a repasar con vuestr@ hij@ los conceptos espaciales a través del juego y la experimentación.
Le decimos al niñ@:
_ Ponte de puntillas con los brazos hacia el cielo. Ahora eres más alt@ que la silla y que la mesa,....
Caminamos así unos minutos ( como gigantes).
_ Agáchate. Ahora eres más bajo que la silla y que la mesa.... Caminamos así unos minutos ( como enanitos).
_ Camina alrededor de la mesa, alrededor de la silla, alrededor de mamá, alrededor de....
_ Sitúate delante de mamá. Ahora somos un tren. Quién va primero?, Quién último?
Nos movemos como un tren ( primero despacio, después rápido y vamos alternando la marcha rápida y lenta).
_ Sitúate detrás de mamá. Quién va primero?, Quién va último en el tren?
Nos movemos como un tren ( primero despacio, luego rápido y así vamos alternando rápido y lento,....
Si el niñ@ comete alguna equivocación debe seguir practicando los conceptos a través de este juego.
Estimada familia:
Hoy vais a contar este cuento a vuestr@ hij@. Posteriormente van a realizar estas dos fichas. La entrega podrá ser hasta el 13 de mayo.
Adjunto el cuento, tres fichas y un puzzle interactivo.
Un saludo.
Estimada familia:
Los niñ@s tienen que realizar esta ficha, anotando los números debajo de los dibujos así como la suma de los mismos.
También en los recuadros más grandes dibujan el total de dibujos.
Todos los dibujos se colorean con lápices o rotuladores delgados.
La ficha de entrega hoy.
Además os envío dos juegos interactivos.
suma.pdf Documento Adobe Acrobat [103.9 KB]
07/05/2020
Estimada familia:
Hoy vais a repasar con vuestr@ hij@ los conceptos espaciales a través del juego y la experimentación.
Le decimos al niñ@:
_ Sube encima de la cama. Métete debajo de la cama.
_ Sube encima de la silla. Métete debajo de la silla.
_ Ponte encima del escalón. Ponte debajo de la mesa.
_ Sube encima del inodoro. Métete debajo de la cama.
_ Vete lejos de mí. Ven cerca de mí.
_ Vete lejos de la tele. Ve cerca de la puerta de la calle.
_ Vete lejos de tu cama. Ve cerca de la nevera.
_ Ponte a un lado de mamá. Ponte al otro lado de mamá.
_ Ponte a un lado del sillón. Ponte al otro lado del sillón.
_ Ponte a un lado de la tele. Ponte al otro lado de la tele.
Si el niñ@ comete alguna equivocación debe seguir practicando los conceptos a través de este juego.
06/04/2020
Estimada familia:
Hoy trabajaremos la psicomotricidad gruesa y la relajación con estas canciones para moverse y este cuento que os envío.
Buen día!!
30/04/2020
Estimada familia:
Hoy jugáis con el material que os habéis elaborado durante estas semanas: el bingo de números, el bingo de letras, los nombres de los compañer@s, las regletas,
etc.
No olvidaros de leer un cuento o escucharlo y de realizar ejercicio físico.
???????
Estimada familia:
Os mando dos vídeos para que el niñ@ trabaje la psicomotricidad gruesa en casa con un adulto o herman@.
También os mando dos juegos interactivos de ampliación de contenidos ( para aquell@s niñ@s que sabemos que pueden seguir avanzando con la numeración hasta el 10). Los demás niñ@s también lo pueden
hacer aunque requieran de un poco de ayuda por parte del adulto.
Esto para mañana. Las tareas de lunes y
martes las he enviado por ipasen.
Un saludo.
Estimada familia:
20-04-2020.
Hablaremos del tiempo que hace, de lo que hemos hecho el sábado y el domingo.
Hoy buscamos en internet, en un libro, en una revista, etc. una obra de arte. Con ella vamos a trabajar la oralidad, respondiendo cada miembro de la familia
a las siguientes preguntas:
- Te gusta la obra de arte? Por qué?
- Qué te cuenta o transmite esta obra?
- Qué título le pondrías?
- Buscamos entre tod@s el título de la obra y el autor ( incluida una foto del autor).
Posteriormente con pinturas, témperas podemos hacer nuestra obra de arte y ponerle un título.
Os deseo mucha ilusión para este día.
Saludos.
14/04/2020
Buenos días a todas las
familias:
Hoy hay que leer el cuento titulado: En familia (el cual
adjunto).
Cuando contéis el cuento hacéis preguntas al niño/a
referentes al cuento. ¿ Qué lugares visitaron?, ¿Qué hicieron?, etc.
Luego los niños/as tienen que contar los miembros de la
familia que aparecen en la portada del cuento y anotar el número en un folio. En ese mismo folio dibujan a los miembros de esa familia y los colorean de los colores que aparecen en la portada del
cuento. Inventarán nombres para esos personajes y los escribirán al lado de los mismo
13/04/2020
Hola familias de los/as niños y niñas de 4 años:
Para mañana los/as niños/as se tienen que dibujar con la familia. A las familias os pido que primero dibujéis vosotros una figura humana, empezando por la
cabeza y todos sus partes (ojos,…), el cuello, el tronco y las extremidades. Esto le servirá al niño o niña como ejemplo. Luego pueden vestir los dibujos. Debajo de cada miembro de la familia tienen
que poner el nombre correspondiente y colorearlo.
También debéis hablar de lo que habéis hecho en estos días de Semana Santa atípica.
Mil besos.
Jueves 2 de abril.
Buenos días campeones!
Hoy se celebra el día mundial del autismo.
Recomendamos de nuevo el video de Caillou.
Podéis ver también la canción propuesta para este día. Está en la web.
Además, os mandamos una ficha de un corazón que podéis dibujar o imprimir en casa.
Nos gustaría veros en una foto con este corazón.
Buen día.
Mil besos a tod@s de parte de todas las maestras del cole.
Os echamos de menos.
Querid@s niñ@s y familiares:
Os mando un libro que podéis abrir desde el móvil pero si es en el ordenador mejor, así podéis ver las imágenes ampliadas. La
familia lee al niñ@ lo que tiene que hacer en cada ficha y anota lo que tarda en realizarla. Cada día tienen que hacer 4 fichas desde el ordenador. Esto les ayudará a mejorar la velocidad mental para
procesar la información, mejorando la atención y la memoria a largo plazo.
Además contar cuentos cada día. Os sugiero para esta semana: El señor cuadrado y sus amigos.
A partir del cuento pueden hacer formas geométricas con churritos de plastilina, dibujando las formas geométricas como en el cuento y crear
pequeños diálogos con las formas, como si fuese un cómic ( para ello debe ayudar la familia).
Besitos para tod@s.
Estimada familia:
Ante todo transmitiros mi añoranza. Quiero que deis un abrazo enorme a vuestr@ hij@ de mi parte.
Podéis contar este cuento a los niñ@s y posteriormente actividades alusivas a él, como:
_ Elaborar un cuento como este, con ayuda de la familia.
_ Dibujar los monstruos, colorearlos y recortarlos para jugar con ellos.
_ Escuchar en Youtube la canción del monstruo de colores y bailarla.
_ Etc.
22/05/2020
Estimada familia:
Las fichas para mejorar la psicomotricidad fina y la precisión óculo manual que os envío hoy tendrán fecha límite de entrega, el miércoles, 27 de mayo. Debéis enviadlas todas juntas o el mismo
día.
Seguid las indicaciones del vídeo para su adecuada realización.
Gracias. Un saludo.
Estimada familia:
Os recuerdo que debéis seguir trabajando en casa:
_ Los buenos modales.
_ Las rutinas en el tiempo (haced un cartel igual o parecido al que os mandé). Los niños deben colaborar en el mismo.
_ Asignarles responsabilidades propias a su edad.
Os recomiendo actividades que a diario deben realizar ( en la medida de lo posible).
_ Colorear, picar, recortar,...
_ 2 fichas al día, explicada previamente y con la supervisión del adulto.
_ Cantar y bailar.
_ Se debe leer un cuento al día y dialogar sobre el mismo.
_ Jugar con sus juguetes.
_ Jugar un ratito con él o ella.
_ Hablar del tiempo que hace, del día de la semana en el que estamos (hacemos referencia a un calendario).
_ Aprovechad pinzas, botones, ...para contar, clasificar por colores, formas,...
_ Etc.
Ante la situación que se nos ha presentado, sugiero estas actividades para seguir desarrollando sus capacidades.
Recibid un enorme beso de la seño Ana pues tengo unas ganas enorme de estar con vosotros.