Lunes 22 de junio.
Hola a tod@s
Hace tres años que nos conocimos, algunos no hablabais bien y otros llorabais un montón, pero con cariño y paciencia todos nos fuimos adaptando.
Habéis hecho nuevos y buenos amigos y aprendido muchísimo a lo largo de estos años.
Llegaron por fin las merecidas vacaciones, Durante este trimestre tan distinto y especial, os habéis portado como unos campeones. Sois trabajadores y responsables, con muchas ganas de seguir aprendiendo.
Estoy muy contenta y orgullosa de vosotr@s.
Agradezco la labor de todas las familias por vuestra implicación, ayuda y colaboración. Os habéis enganchado con las nuevas tecnologías para realizar las tareas, en las que tod@s habéis puesto de vuestra parte para que este proceso de enseñanza-aprendizaje siguiera adelante. Recordando siempre que nunca dejamos de aprender.
También agradezco la colaboración y ayuda de la madre delegada para una buena comunicación entre tod@s.
Cuántas cosas habéis aprendido, cuántos juegos compartidos. Ahora para finalizar deciros que que termináis una etapa muy bonita y maravillosa pero que empezáis otra que os va a marcar siempre.
Un abrazo.
Feliz verano. Que lo paséis bien y disfrutéis mucho.
Lunes 15 de junio.
Buenos días familia.
Ya estamos en la recta final y en esta última semana sólo vamos a realizar fichas interactivas de repaso del curso.
Cantamos la canción del monstruo de los colores:
Que tengáis una buena semana.
Un saludo y muchísimos besos.
Jueves 11 de junio.
Buenos días familia.
Hoy el cuento es “El flautista de Hamelin” https://youtu.be/n5yumQdG4yA
Y realizamos unos puzles alusivos al cuento.
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=19d647dfc326
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=060ae607ea0b
Un saludo y muchísimos besos.
Miércoles 10 de junio.
Buenos días familia. Hoy el cuento es “El cocodrilo al que no le gustaba el agua”
Cantamos “El dragón juguetón”
Y realizamos una ficha interactiva. https://es.liveworksheets.com/ai82331tv
Un saludo y muchísimos besos.
Lunes 8 de junio.
Estimada familia:
En este tercer trimestre llevaremos a cabo el Programa de Tránsito con el alumnado de Infantil de 5 años y el de 1º y 2º de Primaria.
Definimos “Tránsito” como el paso de una etapa a otra que experimenta el alumnado que finaliza la Educación Infantil y comienza el primer curso de Educación Primaria.
Debido a la situación actual, se llevarán a cabo actividades de forma virtual.
Las actividades serán las siguientes:
- Un grupo de alumnos de Primero grabará un video en el que contará a sus compañeros de Infantil de 5 años qué se hace en 1º: qué materiales y libros de texto se utilizan, cuáles son las áreas que se imparten, horario, cómo será el recreo, dónde y cómo se puede desayunar, cómo se usa la biblioteca…
- Los alumnos de 2º grabarán un video leyendo el cuento El gallo Quirico.
- Finalmente, todo el alumnado de Infantil de 5 años y del Primer Ciclo de Primaria realizará puzles interactivos con alguna escena del cuento que han leído y un dibujo con la misma temática.
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=1bf50ffdd230 https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=33fac26ac606 https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=16473ecfb9fe https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=07011d53bede https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=07f9ded9713b https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=1de4ae4a6726
Estos puzles son de diferentes piezas para que realicen los que puedan según su nivel. Esperamos que l@s niñ@s disfruten haciéndolos durante esta semana.
Todo lo que se realice quedará colgado en la web del colegio.
Os adjunto unas fichas en pdf para realizar durante esta semana.
Un cordial saludo.
Viernes 05/06/2020
Estimada familia:
Hoy celebramos el Día del Medio Ambiente y para conmemorarlo os envío una canción, un cuento y un vídeo explicativo de una actividad que podéis realizar con el/la niño/a. Cuando siembren las semillas (de lentejas, de garbanzos,...), escribís en un folio con letras grandes y bonitas, la frase: “QUIERO VIVIR MEJOR, POR ELLO SIEMBRO UNAS SEMILLAS” y le hacéis una foto al niñ@, junto con la planta y con el lema que habéis escrito. A continuación mandáis la foto a la delegada de clase, la cual las enviará el lunes a David ( Jefe de Estudios) para colgarlas en la web.
NOTA: La actividad de sembrar es una sugerencia, podéis realizar otra que permita el cuidado del medio ambiente.
Gracias y recibid un cordial saludo.
Jueves 4 de junio.
Buenos días familia. Hoy el cuento es “Ricitos de oro” https://youtu.be/zmmUuZFZX44
Y cantamos con el baile de la fruta:
Un saludo y muchísimos besos.
Miércoles 3 de junio.
Buenos días familia. Hoy el cuento es “Topito terremoto” https://youtu.be/MU2ip9FS5KU
Y cantamos con emoticantos: Despacio me tranquilizo: https://youtu.be/ZalrQFAT5W0
Un saludo y muchísimos besos.
Martes 2 de junio.
Buenos días familia.
Hoy vamos a hacer unas fichas interactivas y os doy los pasos a seguir para enviarlas a mi correo.
1. Pulsaréis en el enlace para que se abra la ficha.
2. Explicaréis al niñ@ los contenidos de la ficha.
3. El niñ@ de manera individual realizará la ficha.
4. El niñ@ pasará al final de la ficha y pulsará a terminado.
5. Pulsará un sobre que indica mandar la ficha al profesor/a. Ponéis el nombre y apellidos del niñ@, su clase, asignatura y por último mi correo.
La podéis abrir en una Tablet u ordenador para ver y realizar mejor, aunque también se puede hacer en el móvil. https://es.liveworksheets.com/xf143016ml
https://es.liveworksheets.com/jg105563ae
Un saludo y muchísimos besos
Lunes 1 de junio.
Buenos días familia.
Os adjunto unas fichas en pdf para realizar durante esta semana.
También os propongo leer el cuento de Elmer.
Cantamos la canción de Elmer:
Jugamos con el puzle
https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=361307b5f204
Un saludo y muchísimos besos
Viernes 29 de mayo.
Buenos días familia.
EL cuento de hoy es “La vaca que puso un huevo”: https://youtu.be/FRAkFRoxowg
Y vamos a practicar ejercicios psicomotores con el juego del calentamiento: https://youtu.be/aSha5__SgHk
Y nos relajaremos con el método Koeppen.
Un saludo y muchísimos besos.
Jueves 28 de mayo.
Buenos días familia.
EL cuento de hoy es “Los músicos de Bremen”: https://youtu.be/dZgm_muuMfQ
Y vamos a cantar y bailar:”La forma de caminar”: https://youtu.be/SJh1_d4yaEo
También jugaremos con los puzles: https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=1df69058535f https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=0bae96ecd276
Un saludo y muchísimos besos
Miércoles 27 de mayo.
Buenos días familia.
EL cuento de hoy es “El ratón que se comió la luna”: https://youtu.be/9hSfYHc7WFc
Y vamos a cantar ”Los cinco ratoncitos”: https://youtu.be/AC371R6MYR4
Un saludo y muchísimos besos
Lunes 25 de mayo.
Buenos días familia.
Os adjunto unas fichas en pdf para realizar durante esta semana.
Vamos a escribir el nombre en minúsculas en las fichas. Tenemos una ficha en la que aparecen los nombres de todos los/as niños/a, en ella repasáis el vuestro/a, primero con lápiz, luego con rotulador, recortáis y la podéis plastificar para tener la tarjeta de vuestro nombre.
También os propongo leer un cuento que tengáis en casa.
Cantamos la canción de “Josefina la gallina”, lo podéis ver en YouTube: https://youtu.be/ISkORltAM8s
Un saludo y muchísimos besos.
Viernes 22 de mayo.
Buenos días familia.
Hoy veremos el cuento de “La oveja que no podía dormir”. https://youtu.be/G-KlHe4JDd8
Vamos a recordar los números en inglés con una canción. Lo encontraréis en: https://youtu.be/jMbRgtT7-5A
Un saludo y muchísimos besos.
Jueves 21 de mayo.
Buenos días familia.
Hoy veremos el cuento de “EL zapatero”: https://youtu.be/zQ4wJM-cFno
Canta y baila la canción de “Cabeza, hombros, rodillas, pies”. Lo encontraréis en https://youtu.be/71hiB8Z-03k
Un saludo y muchísimos besos.
Miércoles 20 de mayo.
Buenos días familia.
Vamos a realizar una composición con distintas formas geométricas. Los pasos son los siguientes
1. Imprimir la plantilla de las formas geométricas.
2. Colorear las distintas formas geométricas.
3. Recortar las figuras.
4. Hacer dibujo o composición con las formas recortadas. Nos podemos ayudar de los modelos que os paso a continuación.
5. Pegarlas en un folio
6. Y ya tenemos nuestra composición.
Y también podemos realizar un juego con formas geométricas.
· Imprimir la plantilla
· Colorear las formas.
· Pegar una cartulina.
· Recortar las diferentes formas.
· Hacer distintas composiciones.
Canta con Bob y las formas: https://youtu.be/5iwK5_KLfvg
Un saludo y muchísimos besos.
Martes 19 de mayo.
Buenos días familia.
Cuento “Amelia quiere un perro”: https://youtu.be/4GDzvNSa4Z4
Canta y baila la canción de “El baile de los animales”: https://youtu.be/HRs7Dfxl2-c
Un saludo y muchísimos besos.
Lunes 18 de mayo.
Buenos días familia.
Os adjunto unas fichas en pdf para realizar durante esta semana.
También os propongo leer el cuento “Mamá, ¿De qué color son los besos?” lo podéis ver en YouTube: https://youtu.be/d9V_PYWfoH4
Cantamos la canción de las adivinanzas emocionales, lo podéis ver en YouTube: https://youtu.be/cvyxQq_BDzg
Un saludo y muchísimos besos.
Martes 12 de mayo.
Buenos días familia.
Cuento “La rabieta de Julieta”: https://youtu.be/FBROB2IMCaU
Canta y baila la canción de “El rock de las emociones” que veréis en: https://youtu.be/hX60bIksDsU
Un saludo y muchísimos besos.
Lunes 11 de mayo.
Buenos días familia.
Os adjunto unas fichas en pdf para realizar durante esta semana.
También os propongo leer el cuento “El pequeño conejo blanco” lo podéis ver en YouTube: https://youtu.be/aMd-jvnuYcI
Un saludo y muchísimos besos.
Jueves 6 de mayo.
Buenos días familia.
Hoy os propongo leer el cuento “la tortuga”: https://youtu.be/v4HnoqiEHH0
Canta y baila la canción de “El baile de los animales” que veréis en: https://youtu.be/a7lE6113bwQ
Un saludo y muchísimos besos.
Miércoles 6 de mayo.
Buenos días familia.
Hoy os propongo leer el cuento “El gallo Kirico” que lo podréis ver en youtube: https://youtu.be/SsMrFMM7O1A
Canta y baila la canción de Bob en la granja, que lo veréis en: https://youtu.be/XFdHVeOP77k
Un saludo y muchísimos besos.
Martes 5 de mayo.
Buenos días familia.
Os adjunto unas fichas en pdf para realizar durante esta semana.
También os propongo leer el cuento “El pez arco iris” que lo podréis ver en youtube: https://youtu.be/yzUQDhFIbBY, y realizar un dibujo alusivo a él y decorarlo a vuestro gusto, de forma creativa.
Un saludo y muchísimos besos.
Jueves 30 de abril.
Buenos días familia.
Canta y baila la canción de “Juan pequeño baila” lo podéis ver en youtube: https://youtu.be/vh1GXTfZCRY
También os podéis dibujar bailando esta canción.
Un saludo y muchísimos besos.
Miércoles 29 de abril.
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “la pequeña oruga glotona”. Podéis verlo en youtube: https://youtu.be/h6HRpwcl9gg
La canción de los números: https://youtu.be/d9RFumJiCRA
Un saludo y muchísimos besos.
Martes 28 de abril.
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “la ratita presumida”. Podéis verlo en youtube
La canción del alfabeto aventura: https://youtu.be/0np2Rb94RDg
Un saludo y muchísimos besos.
Lunes 27 de abril.
Buenos días familia.
Para esta semana os envío unas tareas con fichas en PDF.
También os propongo juego de Memory de números y fichas de dominó que podéis fabricar vosotros mismos con las fichas que he pasado por PDF, pegándole una cartulina y recortando, y así jugar en familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “El elefante encadenado”. Podéis verlo en youtube: https://youtu.be/YA6DBPi2KLI
Un saludo y muchísimos besos.
Viernes 24 de abril.
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo que leáis el cuento de “Orejas de mariposas” que encontraréis en youtube: https://youtu.be/7iNmp2hROt4
También repasamos las formas con la canción de “la aventura con formas” con Bob el tren. https://youtu.be/5iwK5_KLfvg
Un saludo y muchísimos besos
Jueves 23 de abril.
Buenos días familia.
Hoy es el día del libro os recomiendo que leáis el cuento que más os gusta de los que tengáis en casa. Podéis haceros una foto con vuestro libro favorito, mostrando su titulo. Escribir tres títulos de los cuentos o libros preferidos.
Un saludo y muchísimos besos
Miércoles 22 de abril.
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “Nadarin”. Podéis verlo en youtube: https://youtu.be/dBg5u52AXn4.
Tras la lectura realizar un dibujo, composición a modo de mosaico con pequeños trozos de papel o estampación con tapones con goma eva en forma de pez alusivo al cuento y escribir el título.
Un saludo y muchísimos besos.
Martes 21 de abril.
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “Un fantasma con asma”. Podéis verlo en youtube.
Tras la lectura realizar un dibujo alusivo al cuento y escribir el título.
Un saludo y muchísimos besos.
Lunes 20 de abril.
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “Los tres bandidos”. Podéis verlo en youtube: https://youtu.be/wHqJGf0sNRg
Vamos a continuar con el diccionario viajero, para ello os mando dos letras, R y S, junto con unas fichas para realizar durante esta semana.
Os adjunto las fichas en PDF.
Un saludo y muchísimos besos.
Viernes 17 de abril.
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “La casa de la mosca Fosca”. Podéis verlo en youtube: https://youtu.be/_N82tboBtNw
Vamos a continuar una actividad que realizábamos antes de la cuarentena que es el diccionario viajero. Para ello os mando la letra que nos toca esta semana, la letra Q.
Podéis jugar al veo, veo en familia, buscar en un diccionario, libros, revistas, palabras con esa inicial.
Un saludo y muchísimos besos
Jueves 16 de abril.
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “Cocodrilo”. Podéis verlo en youtube:
https://youtu.be/2W-b9PLB8CE
Os propongo la siguiente actividad: buscar una palabra que termine igual que vuestro nombre, inventar y escribir una rima.
Un saludo y muchísimos beso
Miércoles 15 de abril.
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “A qué sabe la luna”. Podéis verlo en youtube: https://youtu.be/g7EWyAiqVkQ
Espero que os guste y lo disfrutéis.
Un saludo y muchísimos besos.
Lunes 14 de abril
Buenos días familia.
Hoy os recomiendo el cuento de “El pollito pelado”. Podéis verlo en youtube: https://youtu.be/Gvpawwex61s
Espero que os guste y lo disfrutéis .
Un saludo y muchísimos besos.
Lunes 13 de abril
Buenos días familia:
Empezamos una nueva semana. Espero que estéis bien, os echo mucho de menos y tengo muchísimas ganas de veros.
Os paso una serie de fichas en PDF para realizar durante esta semana. También os recomiendo el cuento “Adivina cuánto te quiero”. Podéis verlo en youtube: https://youtu.be/M9yLpuvdHc8
Un saludo y muchísimos besos.
Buenos días:
El día 2 de abril se celebra el día mundial del autismo. Para ello podéis ver el video de Caillou que nos muestra como se sienten las personas con autismo. Además podéis colorear la ficha propuesta por la asociación de Autismo de Lebrija y aprender la canción que la podéis descargar desde la página Web de nuestro colegio.
Un saludo y muchísimos besos.
Estimada familia:
Hoy os propongo un juego con tapones, algo que todos tenemos por casa.
Ya veréis que se pueden usar para infinidad de cosas. Son un recurso barato y que nos puede dar mucho juego a la hora de trabajar determinados conceptos con los niños. Además les encantará ayudaros mientras preparáis el material.
El vídeo que os dejo seguidamente, tiene muchos juegos que se pueden realizar con ellos, pero especialmente os pediría que se hiciera énfasis en el trabajo con series lógicas.
Una serie lógica, es una secuencia que se repite. Podemos comenzar con algunas sencillas de 2 colores, luego tres, introducir formas, todo aquello que se nos ocurra.
Os dejo algunos ejemplos, la dificultad la podéis poner vosotros en función de cómo ellos respondan. https://youtu.be/rHTM_-b0F6E
También os recomiendo el cuento de la cebra Camila podéis ver el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=EGPYeahpYMI
También os paso unas fichas en pdf para que las vayáis haciendo durante estos días.
Un saludo.
Buenos días familia:
Espero que os encontréis bien y que estos días estéis siguiendo las orientaciones que os había enviado anteriormente y sobre todo hagáis caso de vuestra familia.
Os propongo que contéis un cuento cada día como por ejemplo :
-Elmer, lo podéis buscar en internet, también tiene una canción muy bonita y podéis escucharla y aprenderla. Además podéis colorear el elefante de muchos colores y realizar un marcapáginas.
- El monstruo de colores. Colorear personajes de este cuento. Cantar la canción y bailarla. Hay otra versión en YouTube del monstruo de colores relacionada con el coronavirus podéis ver.
-Por cuatro esquinitas de nada. Escuchar y cantar su canción alusiva. Colorear y recortar círculos y cuadrados de distintos colores para dramatizar el cuento o para hacer distintas composiciones con estas figuras.
Y otros títulos que podáis encontrar en internet que gusten y contar cada día uno y disfrutarlo en familia.
También os propongo juego de Memory que podéis fabricar vosotros mismos por ejemplo de colores de regletas y su valor.
Si en casa no disponéis de regletas podéis fabricarlas vosotros con sus correspondientes colores y os propongo jugar a los juegos que hemos hecho en clase por ejemplo, la escalera, muros, el cinquillo o hacer parejas del 10……
JUEGO DEL CINQUILLO
El juego es similar al juego de cartas que recibe el mismo nombre.
Se juega con 40 regletas, cuatro series completas, es decir, cuatro de cada color. Se reparten todas las regletas, de manera arbitraria, entre cuatro jugadores (por ejemplo metiéndolas en una bolsa y cada jugador cogerá 10 regletas).
El primer jugador comienza a jugar poniendo sobre la mesa la regleta de color amarillo. El segundo jugador tendrá que colocar la regleta rosa o la verde oscura, formando un tren con la regleta amarilla que hay en la mesa. Si no tuviera, ha de colocar otra amarilla, pero para formar un tren distinto. Si no tiene ninguna, ha de pasar turno sin poner.
La mecánica de juego es siempre la misma, colocar una regleta inmediatamente superior o inferior a las que aparecen en los extremos del tren. Gana el primero que se queda sin regletas.
PAREJAS DEL 10
Se ofrecen un grupo variado de regletas y se tienen que formar distintas parejas para construir el número 10. Se verbaliza y luego se representa.
Un saludo, un abrazo y a seguir bien
Buenos días familia:
Sería bueno llevar cada día una serie de rutinas con los/las niños/as para hacer más llevaderos estos días de encierro en casa, por lo que os propongo seguir trabajando en casa una serie actividades que hacemos diariamente en el aula. Además de colaborar en casa, asignándoles responsabilidades acordes con su edad.
En primer lugar realizar actividades que ellos/as hacen cada día hacen en la asamblea en el aula:
- Escribir su nombre y apellido. Deletrear las letras, contarlas, sumarlas (ayudándose de materiales como garbanzos, pinzas, botones…..), y representar la suma gráficamente.
- Recitar la poesía de “ventanita de la clase” y escribir el día de la semana y verbalizar qué día es hoy y escribir la fecha.
- Jugar a decir palabras con su inicial y escribir alguna de ellas.
- Realizar cada día dos fichas de las que os pasé el último día de colegio, y paso éstas para aquellos que no pudieron recogerlas. El adulto se las explicará previamente y las supervisará diariamente.
- Colorear, picar, recortar, jugar con plastilina, pintar con acuarelas, rotuladores….
- Hacer puzles, jugar con construcciones.
- Aprovechad objetos para reciclar como tubos de papel higiénico para fabricar juguetes o darles otros usos, dando rienda a la imaginación y creatividad.
- Utilizad distintos materiales como pinzas, botones, piezas…. Para contar, clasificar, hacer series, sumar restar….
- Cantar, bailar.
- Contarles cuentos. Os propongo el cuento del pequeño conejo blanco o los chivos chivones, que les encanta, podéis buscarlo éste u otros en internet.
Un saludo.